|
 |
010522 |
 |
|
|
RESPALDAN MÁS DE 14 MIL
TRABAJADORES A MARINA DEL PILAR |
 |
MEXICALI.- La
Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila
Olmeda, acompañada de integrantes de su gabinete y de
las representaciones sindicales del Estado, encabezó el
tradicional Desfile del Día del Trabajo, que recorrió
las calles del Centro Cívico de la capital del Estado y
contó con la participación de más de 14 mil integrantes
de diversos sectores de la clase trabajadora
bajacaliforniana.
Miles de personas provenientes de los siete municipios
del Estado manifestaron su respaldo a la Gobernadora del
Estado, y destacaron que desde hace 14 años un titular
del Poder Ejecutivo Estatal no preside el desfile de los
trabajadores, por lo que consideraron que se trata de un
hecho significativo.
En su mensaje, la mandataria estatal expresó a las y los
trabajadores que el Gobierno del Estado de Baja
California es un aliado que velará por el cumplimiento
pleno de sus derechos, con la firme intención de
conseguir un impacto positivo en su calidad de vida, y
en el bienestar de sus seres queridos.
“Este Gobierno del cambio es su amigo, este gobierno
transformador marcha a su lado junto a ustedes de la
mano, si de algo pueden estar seguras y seguros es que
este gobierno jamás les dará la espalda. Hoy pueden
tener la certidumbre que para este Gobierno lo más
importante son ustedes, son sus familias”, dijo.
En ese sentido, la Gobernadora Marina del Pilar destacó
la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, de decretar el incremento al salario
mínimo en todo el país, demostrando que la Cuarta
Transformación pone en el centro las necesidades de la
clase trabajadora mexicana, y que cada uno de quienes la
integran tengan cada vez una mejor remuneración por su
esfuerzo.
La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado agregó que, con
el apoyo de la fuerza laboral, la transformación del
país emprendida por el Presidente López Obrador
continuará en favor de millones de mexicanas y mexicanos
en todo el territorio nacional.
Puntualizó que es precisamente por eso, por el bienestar
de las y los trabajadores y sus familias, que en Baja
California se están construyendo ciudades que respiran,
ciudades con mejor infraestructura y movilidad, en las
que las presentes y futuras generaciones contarán con un
mejor lugar para vivir y compartir.
“Todos los bienes y servicios que existen hoy en Baja
California son el resultado del esfuerzo de miles de
trabajadores como ustedes, los grandes momentos de la
historia siempre fueron protagonizados por una mujer o
un hombre que se apasionan por lo que hacen, así como
todas las mujeres y hombres que esta mañana nos
acompañan”, enfatizó la mandataria.
Marina del Pilar sostuvo que las grandes
transformaciones sociales solo pueden darse desde una
clase trabajadora unida y motivada por generar cambios
sociales, siendo la Cuarta Transformación un claro
ejemplo de eso, ya que se eligió superar el periodo
neoliberal, cuando no se priorizaban las necesidades de
las mayorías, sino de una minoría privilegiada.
“Gracias por su fuerza de voluntad, gracias por sumarse
a la transformación de nuestro México, gracias por hacer
girar el engranaje que mueve nuestra tierra, gracias por
engrandecer a Baja California, nosotros marchamos junto
a ustedes, gracias por creer en un México justo y en un
México más noble e igualitario que es posible, gracias
por trabajar con el Corazón por Delante, ¡feliz Primero
de Mayo!”, finalizó.
En el evento estuvieron presentes Norma Alicia
Bustamante Martínez, presidenta municipal del XXIV
Ayuntamiento de Mexicali; Alejandro Arregui Ibarra,
secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de
Baja California; Gerardo Arturo Solís Benavides,
secretario de Educación de Baja California; el General
Gilberto Landeros Briseño, secretario de Seguridad
Ciudadana y Catalino Zavala Márquez, secretario general
de Gobierno.
Asimismo Rafael Orozco Vargas, fiscal central de la
Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC);
Mónica Primero, directora del Centro de Conciliación
Laboral; Manuel Guerrero Luna, secretario general del
Sindicato de Burócratas de Baja California y líderes de
diversos organismos sindicales de la entidad. |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
ESTÁ GARANTIZADO EL
SEGUNDO REFUERZO CONTRA EL COVID PARA TRABAJADORES DE LA
SALUD |
|
MEXICALI.- En el marco
del Día del Trabajo, el secretario de Salud, J. Adrián
Medina Amarillas, agradeció la entrega, esfuerzo y
sacrificios que el personal de salud en el estado ha
realizado para superar la etapa de contingencia en Baja
California.
“Gracias a todos ellos, desde el personal de primera
línea, médicos, enfermeras, así como de todos los
niveles, es que se ha logrado un avance y llegar a una
nueva etapa de control de la pandemia; todos son parte
de un engranaje que hace caminar a esta institución y
hoy se lo reconocemos”, expresó.
Por lo anterior, reiteró que el segundo refuerzo de la
vacuna anticovid seguirá disponible para todo ese
personal, así como para otros sectores que expusieron
sus vidas y que continúan laborando en situaciones de
riesgo, como policías y bomberos.
“Asimismo para los maestros y todo el personal
educativo, que ahora está a cargo de la reactivación de
las clases presenciales y a quienes confiamos a nuestros
estudiantes, para seguir avanzando”, comentó.
El segundo refuerzo está disponible para dichos
sectores, en hospitales, centros de salud y clínicas de
todas las instituciones de salud; es el biológico de
AstraZeneca, el cual es seguro y efectivo, concluyó el
titular de la Secretaría de Salud.
Además, la vacunación de primer refuerzo, primeras y
segundas dosis de la vacuna sigue vigente para personas
de 18 años en adelante, así como el primer esquema de
vacunación para adolescentes de 14 a 17 años.
PANORAMA COVID-19
Al cierre del 30 de abril, se reportan en la entidad 183
casos activos, de los cuales hay 44 en Mexicali, 86 en
Tijuana, 35 en Ensenada, 16 en Rosarito, dos en Tecate,
y cero en San Quintín y en San Felipe. En las últimas 24
horas se reportaron 22 casos confirmados y tres
defunciones.
Los casos confirmados son seis de Mexicali, 11 de
Tijuana, uno de Ensenada, dos de Tecate y dos de
Rosarito; los decesos son uno en la capital del estado y
dos en Tijuana.
La ocupación hospitalaria por COVID-19 es del 0.44% en
hospitales de la Secretaría de Salud y del 1.79% en el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la atención
general es del 44.76% en la Secretaría de Salud y del
59.38% en el IMSS.
De 183 casos activos, 177 son leves, han sido
hospitalizados cinco pacientes y hay un paciente
intubado, mismo que no contaba con la vacuna anticovid,
por lo que el Comité Científico enfatizó en la
importancia de aplicarse el biológico y evitar agravar
la enfermedad en caso de contagio.
Hasta la fecha se han confirmado 134 mil 97 casos de
COVID-19 en Baja California, con 12 mil 133 defunciones
y 121 mil 632 pacientes se han recuperado.
Las medidas preventivas son el lavado constante de
manos, ventilación de espacios, evitar aglomeraciones y
se mantiene opcional el uso de cubrebocas. |
|
|
 |
|
 |
|
GENERAN CONCHAS Y VINO
PRESTIGIO PARA BAJA CALIFORNIA: SEPESCA |
|
ENSENADA.- La pesca y
la acuacultura de Baja California, y su vinculación con
la vitivinicultura, han generado un prestigio
gastronómico que beneficia a toda la región, reconoció
la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma
Rosa García Juárez.
La titular de la SEPESCA elogió el éxito de encuentros
como el XXII Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, en
el que participa el Gobierno del Estado, junto con
productores organizados, enólogos, chefs e instituciones
académicas.
Dijo que eventos como este promueven la calidad de los
alimentos que se producen en Baja California, como el
ostión, “con una historia de ciencia aplicada y de
esfuerzo de comunidades como la de San Quintín, desde
hace cinco décadas”.
“Esta realidad que hoy nos da presencia y prestigio, en
México y en muchas partes del mundo, no es casualidad,
sino producto del trabajo y la visión de hombres y
mujeres que dan un extra por su comunidad”, comentó.
Reconoció el esfuerzo conjunto de Provino, que preside
Mauricio Cantú Barajas, la Cámara Nacional de las
Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), a cargo de
Sergio Guevara Ecamilla, y de productores pesqueros,
acuícolas y vinicultores, para lograr estos objetivos.
También participan chefs invitados, e instituciones como
la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el
Centro de Investigación Científica y de Educación
Superior de Ensenada (CICESE), y el Instituto Nacional
de Pesca y Acuacultura (INAPESCA).
“Cada concha y cada botella que se abren, para degustar
y convivir, son producto de un esfuerzo y de una
historia de muchos bajacalifornianos”, mencionó.
San Quintín, añadió, es una región pionera en la
industria acuícola, y en los 54.3 kilómetros cuadrados
de superficie cultivada, en Bahía Falsa, comenzó la
historia.
Recordó que ahí la SEPESCA creó el primer Comité de
Coadyuvancia Acuícola del país, un hecho que además de
simbólico, era especialmente necesario para estimular
esta actividad.
En el 2020, señaló, la producción acuícola en esta
región fue de mil 79 toneladas, con un valor de mercado
de 8.2 millones de pesos, y con una planta de 152
empleos para beneficio de 153 familias.
También se refirió a las experiencias ostrícolas
exitosas de la Bahía de Ensenada, Laguna Manuela en
Villa Jesús María, Laguna Intermareal de Guerrero Negro,
Eréndira, El Rosario y el caso de las mujeres
acuacultoras del Golfo de California.
En los años recientes, en Baja California se han logrado
cosechas de ostión de tres mil toneladas en promedio,
pero pueden ser muchas más, porque se tiene a capacidad,
la tecnología y el entusiasmo de la gente. |
|
|
EXHORTA FGE A DENUNCIAR
Y NO DEJAR IMPUNE EL DELITO DE MALTRATO ANIMAL |
 |
ENSENADA, BAJA
CALIFORNIA, A 1 DE MAYO DE 2022.- La Fiscalía General
del Estado, hace un llamado ciudadano a interponer
denuncias sobre cualquier acto considerado maltrato
animal como lesiones, desnutrición, abandono que exponga
la integridad y cause agonía lenta para provocar la
muerte.
En Ensenada, el caso más reciente se registró el 26 de
abril del año en curso, durante el sexto cateo ejecutado
por la Fiscalía Regional en lo que va del 2022, tras
atender una denuncia sobre un posible caso de maltrato a
un perrito en un predio ubicado en calle Cima, en
colonia Eco Lomas.
Se informó en el reporte ciudadano, que el lomito de
raza mestiza, color café, tamaño mediano, se encontraba
en aparente abandono, en condiciones precarias de salud,
sin comida y sin agua.
En seguimiento inmediato a la denuncia, el Ministerio
Público y elementos de la Agencia Estatal de
Investigación efectuaron labor de investigación que
permitió que el Juez otorgara el mandato judicial para
ingresar al predio en mención.
Tras obtener la orden de cateo, los agentes procedieron
a inspeccionar el domicilio, al fondo del patio,
localizaron un montículo de tierra que tras ser
removido, se observó un canino sin vida, coincidiendo
con las características del que había sido reportado.
Al culminar la diligencia se procedió a trasladar el
cuerpo del can al centro de atención canina y felina de
Ensenada, para realizar la debida necropsia.
Para interponer denuncias sobre maltrato animal puede
acudir directamente a las instalaciones de la Fiscalía,
o de manera confidencial a través de la línea anónima
089, número de emergencia 9-1-1 y mediante el número
institucional 800FGEBC20; la FGE recuerda que la pena
por la comisión de este ilícito puede ser de 4 meses a 2
años de prisión.
Para la Fiscalía General del Estado es fundamental
salvaguardar la integridad y el derecho a la vida de
cualquier ser.
|
|
|
SELECCIONAN A
PRODUCTORES BAJACALIFORNIANOS EN FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CINE DE GUADALAJARA |
 |
TIJUANA.- Cuatro
largometrajes con talento bajacaliforniano fueron
seleccionados en el Festival Internacional de Cine de
Guadalajara (FICG) en su edición 37, evento reconocido
por ser el festival más importante de Latinoamérica,
según lo informó el secretario de Economía e Innovación,
Kurt Honold Morales.
Las películas se incluyen en el primer anuncio de
selección dentro de las categorías creadas para
reconocer trabajos de ficción, documental y animación.
En la sección Hecho en Jalisco se incluyó el documental
“Escocia No Es Un Banco”, dirigido por Carlos Matsuo y
Cristian Franco, sobre el recorrido de Carlos Maevans de
Jalisco a Tecate, Baja California para convencer al
resto de los miembros de la banda de punk “Los Nuevos
Maevans” para reunirse y revivir el sueño antisistema de
la juventud.
Cada uno ha hecho su vida y los ha alejado del sueño,
mientras Cristian busca desesperadamente una manera de
financiar su regreso, sin rendirse nunca hasta quedar
atrapado en la pandemia generada por COVID-19.
“Hacer esta película es un éxito porque fue en pandemia,
nadie apostaba a que se podía hacer, a veces nosotros
mismos pudimos abandonarla, pero se logró y ese es el
mensaje de la peli. La pandemia nos dio el mejor final y
se acabó”, dijo el productor Abraham Ávila.
Como candidato a mejor largometraje de animación se
incluye el documental “Home Is Somewhere Else”, dirigido
por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos. Este proyecto
combina el poder de la animación, la poesía y
conversaciones reales para retratar tres historias de
jóvenes que han crecido en Estados Unidos al interior de
familias inmigrantes mexicanas.
Acorde a la productora bajacaliforniana Mariana Marín es
una película que apuesta narrativa y estéticamente por
hablar desde otro lugar sobre las experiencias de las
familias inmigrantes, apuesta por el talento de la
animación mexicana y sobre todo por acercar estos temas
al público.
“Me siento muy afortunada de formar parte de esta
producción”, expresó Marín.
Añadió que el proyecto fue producido por Brinca Taller
de Animación en asociación con Shine Global y de la mano
de un talentoso grupo de animadores mexicanos que
trabajaron durante dos años en la producción. Y toda la
animación se realizó a distancia.
“Estamos muy contentos de que este esfuerzo colectivo
nos lleve al Festival de Guadalajara”, amplió Marín.
De igual forma, según lo informado por la Comisión de
Cinematografía de Baja California, en la sección Mezcal
se incluyen dos películas realizadas en Baja California.
El documental “Lejos de Casa”, escrito y dirigido por
Carlos Hernández Vázquez, sobre un grupo de niños y
adolescentes originarios de México y Latinoamérica, que
esperan en albergues de Tijuana la resolución sobre su
petición de asilo para entrar en Estados Unidos. Este
largometraje contó con la participación de las
productoras locales Adriana Santos y Marla Arreola.
En la misma sección, en el apartado de ficción, se
incluye “Guardado, Hermano”, ópera prima de Jorge
Sanders-Ortega, que recientemente tuvo su estreno
internacional en el Festival Internacional de Cine
Fantástico de Porto Alegre (FANTASPOA) en Brasil.
Esta película fue producida por Diana Trejo, quien
comentó: “No se trata solo del debut de Jorge y mío,
también fue el primer largometraje donde trabajaron
alumnos y amigos, lo cual la convierte en algo muy
especial. Leo, uno de los protagonistas, quien además
fue inspiración para la historia, falleció hace poco por
lo cual estrenar en FICG nos llena de orgullo y
nostalgia al no poder compartir este sueño con todos los
involucrados”.
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara se
llevará a cabo del 10 al 18 de junio y tendrá a Polonia
como país invitado de honor. |
|
|
UNEN ESFUERZOS CESISPE,
FGE, y PODER JUDICIAL PARA AGILIZAR PROCESO PENALES
|
|
MEXICALI.- Ma. Elena
Andrade Ramírez, comisionada del Sistema Estatal
Penitenciario, informó que la Mesa de Trabajo Penal del
Sistema Tradicional llevó a cabo su primera reunión para
analizar mecanismos legales para agilizar las causas
penales a efecto de que las personas privadas de su
libertad obtengan una resolución de sentencia que les
permita una definición de su situación jurídica.
La funcionaria estatal destacó que se planteó el tema de
los procesados en prisión preventiva del fuego común, en
la que se compartieron opiniones de funcionarios
operadores y autoridades que intervienen en los procesos
penales y de impartición de justicia.
Asimismo, enfatizó que la resolución de sentencia es un
derecho humano que garantiza la seguridad jurídica que
necesita toda persona sometida proceso, además de
beneficiar a las víctimas para una justicia pronta y
expedita.
Andrade Ramírez señaló que, con toda responsabilidad,
los funcionarios del Gobierno del Estado, la Fiscalía
General del Estado (FGE) y el Poder Judicial de Baja
California acordaron reunirse semanalmente para seguir
compartiendo información en temas relativas al ámbito de
su respectiva competencia, así como sumar esfuerzos para
obtener resultados que incidan en la procuración de
justicia, especialmente, agilizar los proceso penales
del Sistema Penal Tradicional.
En esta primera reunión, que no tuvo precedentes, estuvo
presente, además de Ma. Elena Andrade Ramírez, la
subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Legales de la
Secretaría General de Gobierno, Mónica Gómez Llanos
Juárez, quien le dará seguimiento a los trabajos
realizados.
Por parte de CESISPE, participaron la subdirectora
General Normativa, Mónica Hernández Álvarez; el director
de Control de Penas, Víctor Manuel Rodríguez Peimbert y
el subdirector de Centros Penitenciarios, Jesús Manuel
López Moreno.
Por parte de la Fiscalía General del Estado, además del
Fiscal Central, Rafael Orozco Vargas; participaron el
jefe de la Oficina del Fiscal, Nicolás Serrano Estrada;
el fiscal regional de Tijuana, Edgar Mendoza Razo; el
fiscal regional de Ensenada, Rubén Maximiliano Ramos
Jiménez; así como el fiscal regional de Tecate, Mario
Antonio López Valdez; la fiscal regional de Mexicali,
Hortencia Noriega León y la fiscal regional de Playas de
Rosarito, Karla Laura Domínguez Norzagaray.
También el fiscal especializado en Delitos contra la
Vida; el fiscal especializado en Narcomenudeo; y el
director de la Unidad Especializada en Combate al
Secuestro; de la misma manera, el encargado de la
Fiscalía Contra la Tortura; la fiscal especializada en
Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Adriana
Lizárraga González y la comisionada ejecutiva estatal de
Atención Integral a Víctimas. María Alejandra Basaldúa
Ayala.
Asimismo, se contó la participación de la Consejería
Jurídica del Estado, y de representantes del Centro de
Justicia para las Mujeres. Por otro lado, asistió la
directora de Combate Legal a la Corrupción, Tania Tolosa
López.
Mientras que, en representación del Poder Judicial
acudieron, María Jesús López González y Karla Caballero
Burciaga, Juez Segundo Penal y Juez Tercero Penal, del
Partido Judicial de Tijuana respectivamente. |
|
|
REELIGEN A GUSTAVO
RODRÍGUEZ GRAJALES COMO PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA
REGIONAL DE BAJA CALIFORNIA |
 |
ENSENADA.- El
secretario del Campo y la Seguridad Alimentaria del
Estado de Baja California, Juan Meléndrez Espinoza,
asistió como invitado especial a la Asamblea de la Unión
Ganadera Regional de Baja California, donde se reeligió
al Gustavo Rodríguez Cabrales como su presidente por un
periodo más de 2022 al 2025.
Con amplio margen, el aún presidente de la Unión
Ganadera, Gustavo Rodríguez Cabrales fue reelecto en la
asamblea ordinaria, donde dio también reveló un informe
de la situación actual del sector en el Estado.
Se rindió homenaje a los productores que
desgraciadamente se adelantaron en el camino y que
dejaron una huella imborrable en la organización.
Asimismo, recibieron el reconocimiento como "Mérito
Ganadero" Maria de Jesús Rodarte Márquez y Guadalupe
Sainz Barraza por su destacada labor dentro de la Unión.
En su mensaje, el secretario del Campo agradeció la
invitación y a nombre de la Gobernadora del Estado,
Marina del Pilar Ávila Olmeda felicito al presidente de
la Unión por su reelección al frente de este organismo
productor de Baja California.
Destaco también la buena disposición que han manejado
todos los productores integrantes de esta Unión en estos
difíciles momentos que se han vivido por la pandemia y
que gracias a su trabajo no existió desabasto de sus
productos.
Antes de finalizar el evento, Juan Meléndrez Espinoza
recordó los apoyos que brinda el Gobierno del Estado a
través de la Secretaría del Campo a los productores del
sector. |
|
|
IMPULSAN IMOS E IBERO
TIJUANA ESPECIALIZACIÓN EN MOVILIDAD |
 |
TIJUANA. Con el fin de
promover la profesionalización y especialización del
personal, el Instituto de Movilidad Sustentable del
Estado (IMOS) y la Universidad Iberoamericana campus
Tijuana (IBERO Tijuana), firmaron un convenio para
brindarle a los colaboradores de la dependencia ofertas
educativas en posgrados.
El director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez
Topete, destacó la importancia que los colaboradores
cuenten con las habilidades y herramientas que se
requieren para implementar proyectos asertivos para
Tijuana en materia de movilidad.
“La educación es la base de todo, por lo que es
importante que los planes de estudio de las escuelas, en
materia de Planeación, aborden temas como diseño vial,
infraestructura de la movilidad, entre otras temáticas
que sean de acuerdo a lo que la ciudad necesita”,
comentó.
Gutiérrez Topete indicó que las ciudades que tienen
éxito en materia de movilidad inciden en las buenas
herramientas que ofrecen las escuelas a sus estudiantes,
tal como Madrid y Berlín.
Destacó que la Gobernadora de Baja California, Marina
del Pilar Avila Olmeda, se ha comprometido con los
bajacalifornianos a mejorar la movilidad de las zonas
urbanas, por lo que IMOS continuará trabajando en
diversas estrategias que permitan traslados más ágiles y
seguros.
Por su parte, el director general de Ibero Tijuana,
Florentino Badial Hernández, agradeció al titular de
IMOS por sumarse a la lista de aliados en aras de la
especialización de sus profesionistas.
Detalló que IBERO Tijuana cuenta con los siguientes
programas de posgrado que son: Derecho, Desarrollo
Organizacional, Gestión Ejecutiva Internacional, Gestión
y Políticas Públicas, Logística Internacional, y
Planeación Estratégica de Ciudades. |
|
|
SELECCIONADOS
BAJACALIFORNIANOS DE RAQUETBOL TENDRÁN
IMPORTANTE FOGUEO EN ESTADOS UNIDOS |
 |
Como parte de
su proceso de preparación rumbo a los Nacionales
CONADE 2022 los talentos deportivos de Raquetbol
de Baja California participarán a partir de este
sábado en el torneo de Canoga Pak, en
California, Estados Unidos.
Mariafernanda Trujillo, Jesús Martín, Ragde
Rodríguez, Sebastián y Andrés Ruelas y Luis
Enrique Sánchez se unen a los experimentados
jugadores Álvaro Beltrán y Sebastián “patata”
Fernández en el torneo del Tour Profesional.
El entrenador de Baja California Francisco
Trujillo confirmó que este viaje permitirá a los
jóvenes seleccionados de ráquetbol adquirir
mayor experiencia al lado de figuras consagradas
de este deporte a los que muchos de ellos siguen
la huella del internacional Álvaro Beltrán,
máximo exponente de este deporte en México
nacido en Tijuana.
|
|
|
BUSCARÁN CLAVADISTAS DE
BC ÚLTIMOS BOLETOS A LOS NACIONALES CONADE |
 |
Seis clavadistas de Baja California
participarán en el último clasificatorio nacional que
brindará boletos para los Nacionales CONADE 2022 que se
celebrarán en La Paz, Baja California Sur a partir del
mes de junio.
Bajo el mando del entrenador Andrés Romo, los
seleccionados Edgar Cortéz, Yoshiro Sánchez, Alonso
Buelna, y Emiliano Martínez, Monserrat Vázquez y Bárbara
Vega viajarán a Zapopan, Jalisco para competir del 5 al
8 de mayo, en un evento que se llevará a cabo en el
Centro Acuático Deportivo Metropolitano.
De acuerdo a la convocatoria oficial del Nacional
Juvenil, solo se clasificarán los catorce mejores
clavadistas de cada categoría y de cada prueba, siempre
y cuando cumplan con las puntuaciones establecidas para
tal efecto.
|
|
|
|
CUMPLIMENTA FGE CINCO
ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y
ROBO EQUIPARADO DE VEHÍCULO |
 |
TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA, A 30 DE ABRIL DE 2022.- Elementos de la
Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía
General del Estado, asignados a la Zona Tijuana,
cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión por delitos
contra la salud y robo equiparado de vehículo.
Dos de los casos estuvieron a cargo de la Fiscalía
Especializada en Narcomenudeo, de ahí que, una orden fue
girada contra Enedino Candido “N”, por el delito contra
la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante
de posesión de marihuana.
Asimismo, a Uriel Francisco “N”, contaba con una orden
de aprehensión por delito contra la salud en la
modalidad de posesión del psicotrópico denominado
metanfetamina y delitos contra la salud en la variante
de posesión del estupefaciente cannabis sativa.
Por otro lado, el Grupo de Aprehensiones de la Agencia
Estatal de Investigación, arrestó a Martin Rosario “N”,
luego del respectivo seguimiento e información recabada
en campo, por el delito contra la salud en su modalidad
de narcomenudeo en posesión del psicotrópico denominado
metanfetamina.
De igual forma, cumplimentó otras dos órdenes de
aprehensión, en ambos casos por robo equiparado de
vehículo; en un primer caso de trata de Jesús Alonso
“N”, señalado por el delito de robo equiparado de
vehículo de motor en la modalidad de usar vehículo de
motor.
En el segundo caso Miguel Ángel “N”, fue acusado por el
delito de robo equiparado de vehículo de motor en la
modalidad de poseer vehículo de motor robado.
Mediante métodos de investigación para esclarecer los
hechos, la Fiscalía General del Estado, fortalece la
labor de persecución del delito, a fin que los
responsables sean llevados y procesados ante la
justicia, de modo que los delitos no queden impunes.
|
|
|
LOGRA FISCALÍA
SENTENCIA EN CONTRA DE LA MADRE Y PADRASTRO DEL MENOR
ABRAHAM |
 |
MEXICALI, B.C., 30 DE
ABRIL DEL 2022.- La Fiscalía General del Estado, a
través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la
Vida, logró una sentencia condenatoria, en contra de la
madre y padrastro del niño Abraham, localizado sin vida
el 19 de marzo de 2020, en un domicilio del
fraccionamiento Parajes de Oriente.
La Fiscalía señaló que, en acuerdo de conclusión
anticipada del proceso penal, se llegó a la celebración
de un procedimiento abreviado en donde la pareja aceptó
su participación en la muerte y agresión sexual del
menor de cinco años.
En la audiencia, el Juez consideró que dentro de la
carpeta de investigación existen elementos suficientes
para dictar en contra de Blanca Zaharí Martínez Vázquez,
madre del niño, 25 años de prisión (20 por homicidio
agravado por razón de parentesco y 5 por violación
impropia agravada).
Mientras que Jaime Gaytán Medina alias “El Fashions” fue
sentenciado a 35 años de prisión (30 años por homicidio
calificado por ventaja y 5 por violación impropia
agravada).
El agente del Ministerio Público, expuso ante el juez
que el 19 de marzo de 2020, la Fiscalía emitió una
Alerta Amber, para solicitar el apoyo de los medios de
comunicación y la ciudadanía para la localización de
Abraham, después de que su propia familia, reportó que
la noche del 18 de marzo desapareció, y que desconocían
quién y por qué se lo habían llevado.
Agregó que horas más tarde, el pequeño fue localizado
sin vida en una vivienda abandonada de la avenida
Tepexcanal y calle Xolutla, cerca de donde la familia
residía y que mediante el trabajo realizado por los
agentes investigadores se estableció que fue dentro del
domicilio en donde la pareja golpeó al pequeño, hasta
privarlo de la vida.
Después, Jaime traslado el cuerpo del pequeño a la casa
deshabitada, tratando de evadir la responsabilidad
decidiendo reportar al número de emergencia su
desaparición.
Cabe resaltar que, en el certificado de autopsia, se
menciona que Abraham tenía características del niño
maltratado, presentaba golpes en diferentes partes del
cuerpo, además de agresión sexual y lesiones que le
provocaron la muerte.
A través de este resultado la Fiscalía General del
Estado, reitera su compromiso de fortalecer el trabajo
de investigación en los delitos cometidos en contra de
los menores de edad, especialmente a los que se
encuentran en situación vulnerable, para lograr
sentencias condenatorias en contra de los responsables
de cometer los delitos.
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
Contacto:
reportemexico5.8@gmail.com y
contacto@reportemexico.com
Teléfono y WhatsApp 551 691 9601 |
|

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |
|
|
|
|